martes, 31 de agosto de 2010

Relatoria Lunes 30 de Agosto

Lectura
José Carlos Mariátegui. “El proceso de la literatura”. Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana.Biblioteca Ayacucho.

Laura Catalina Cruz

Preliminares: Invitación a la reunión de estudiantes para renovar los grupos estudiantiles. El día martes 31 de agosto a la 1:00 pm


Empezamos por dos preguntas:

1. ¿cómo entiende Mariátegui la crítica?
2. ¿Cuáles son los rasgos textuales o literales que resalta Mariátegui en las obras y que se conectan con la peruanidad?

Empezamos por recordar las lecturas anteriormente abordadas, en las cuales fue citado Mariátegui. Gutiérrez Girardot en su texto “formas del ensayo latinoamericano” lo incluye en el grupo de intelectuales y pensadores, y hace referencia a que Mariátegui incorpora el marxismo. Además Raúl bueno lo cita como uno de los que hacen aportes desde la historiografía literaria, con un modelo concreto subyacente.

Algunas características que rastreamos:
Mariátegui no usa en su texto “El proceso de la literatura” citas de otros autores ajenos a los que él mismo incluye en éste.
Mariátegui intenta explicar cómo es un escritor peruano, además de estar buscando la originalidad de los escritores; sin hacer una historización por periodos o años sino por el espíritu peruano específicamente. Él no hace una historiografía tradicional, no parte de un periodo específico ni sigue una línea tradicional de datos. Sino que desarrolla y rastrea proyectos de larga duración.

Selecciona autores, tiene un marco y unas expectativas definidas con un espíritu de base, definido por su estética que es política y social.
En cuanto a los rasgos de la escritura del texto es evidente que él no está haciendo un barrido de pares estructurales, por ejemplo, no hay una corriente crítica que determine ni alimente el análisis.

Habla de peruanidad y referente a esto pide una mayor atención hacia lo andino, determinado como lo indígena y lo popular. Hace una valoración del espíritu mestizo, entendido pluralmente como mezcla de español con indígena, negro con blanco, o la mezcla de los chinos. Aunque aclara que no se mezclan con la población local en general.
Atribuye más características al espíritu peruano andino y lo ve en autores como Vallejo y Magda principalmente en la nostalgia real de la ausencia, del pasado perdido y el pesimismo; además de un simbolismo animista y bucólico, relaciona también a Vallejo y Magda por la ternura y la piedad.

Como aportes de lo no indígena, lo limeño, por ejemplo, Mariátegui enumera lo aventurero y juerguista, lo intuitivo y espontáneo y el humor, está la burla específicamente de los del centro que en este caso es Lima.
Para ejemplificar este tema es propuesto un ejercicio por parte de Mónica en el cual dos compañeros leen la historia “No se pega a una mujer” de las tradiciones peruanas escrito por Ricardo Palma.

Después continuamos con el texto de Mariátegui resaltando que él habla sobre poesía y cuentos y deja un poco de lado la narrativa. Resalta la poesía porque cree que la lírica si es sugerente, por eso podría ser el primer paso. Para Mariátegui lo indígena parece ser lírico.

En medio de la clase surge la pregunta por los colónidas y se asegura que son los que están en contra de la academia, se destaca entre ellos Valdelomar.

Termina la discusión del texto de Mariátegui con el concepto de cosmopolitismo, con el cual se llega a la sentencia de una no copia, de un estatuto autónomo, que se abre al mundo y habla de los independientes, en quienes el espíritu peruano (no necesariamente de raíz indígena ni popular) delataría ya una apropiación del entorno inmediato, aunque bebiendo de corrientes del mundo entero.

domingo, 29 de agosto de 2010

relatoría clase 26 agosto 2010




David Andrés Pérez
Lecturas:
-Formas del ensayo latinoamericano. En: Tradición y ruptura. Rafael Gutiérrez Girardot.Mondadori, Bogotá, 2006. Páginas…..Bibliografía completa y con formato
-“La ciudad modernizada”. LIBRO Ángel Rama. Ediciones del Norte, Hanover, 1984. PAGINAS

-Se comienza aclarando que Gutiérrez Girardot no es tomado como teórico importante, contrario a Ángel Rama; que, sin embargo, los textos tomados de estos dos autores muestran modos de conceptualización, métodos y el cómo respecto al ensayo, la letra y la academia y por esta vía, la crítica literaria.
-Respecto al texto de Rafael Gutiérrez:

• Se notó una cierta línea cronológica y una decantación de
características problemáticas.
• Diferencias entre los públicos europeos y latinoamericanos
• Existen una relación entre lo que está pasando y lo que se está
escribiendo, así se precedió entonces a aclarar esta relación de la
siguiente manera:(cl
ic sobre el cuadro para ampliarlo).



· Finalmente se ve que hoy no hay en la academia una apuesta escritural que vaya engranada a lo que se afirma; sino sólo ejercicios de interpretación, que es una tara que entró a raíz de la apropiación poco crítica de las líneas de trabajo académico que G. G. cita al final de su ensayo o de la aceptación del modelo del “paper”.

Respecto al texto de Ángel Rama:

· -Comenzó bajo unos cuestionamientos y tensiones respecto a la relación ciudad letrada-ciudad real:¿Cómo puede entrar la ciudad real en la letrada y seguir siendo real?, ¿por qué la ciudad letrada incorpora “los márgenes” y qué pasa con eso?, La ciudad letrada y la ciudad real, siempre van interactuandouna responde a la otra de manera incesante, se mantiene bajo tensiones de poder.

· -La letra claramente es un eje de poder, es una fuerza mediadora.

· - De dicha forma, el crítico es un mediador de poder.

· -La ciudad real está siendo constantemente subalternizada, ejemplo de ello es el caso de las literaturas orales-rurales; donde se atacan estos márgenes, y se inscriben en lo escritural de la ciudad.

· - De acuerdo a lo anterior surgieron entonces muchos cuestionamientos respecto a esa interacción de la ciudad real y la ciudad letrada, donde se proponía incluso que el poder de la ciudad letrada sobre la real no era total, que además ésta tiene su propia fuerza sobre la ciudad letrada por la misma dinámica dicha anteriormente.

· - Claramente se visualizó entonces que la ciudad letrada es una máquina que puede, debe y le conviene absorber parte de sus márgenes para sostenerse y neutralizar lo “alterno”

· - Podría entenderse entonces que la ciudad real tiende a hacer surgir movimientos y/o ataque directos contra la ciudad letrada que con el tiempo la misma ciudad letrada absorbe, muchas veces en su parecer mas no en su ser.

· Con ello se recordó la propuesta deproyectos culturales de Osorio, contraponiendo esta nueva idea de una ciudad letrada que cambia, que se adapta.

· -Se planteaban también las consecuencias posibles que causa la denuncia, enunciación y/o visualización de una problemática en concreto surgida desde la ciudad real hacia la letrada.Así, en caso de un riesgo ante esta acción que puede ser acallada de manera violenta o radical por la ciudad letrada, se necesita buscar otra manera de apuntar.

· -Como punto final se aclararon las dos operaciones que debió enfrentar la ciudad letrada: Abolición de la naturaleza/ integración de lo oral a la escritura.

· - La ciudad letrada apunta a reconstruir nostálgicamente las raíces del ciudadano. Por esto Rama recomienda cautela al momento de leer estas novelas de fines del siglo XIX (1880s) sobre la ciudad, pues en ellas el gesto ideológico pesa más que el aparente afán documental.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Relatoría clase del 23 de agosto de 2010

Laura María Castro V

Lecturas:
—Alfonso Reyes. El deslinde. Prolegómenos a la teoría literaria. México, Fondo de Cultura Económica. (pp. 25-44), 1983.
—Félix Martínez Bonati. La estructura de la obra literaria. Barcelona, Seix Barral. (pp. 3-21), 1972.

Preliminares: Antes de empezar la discusión de la clase, se aclaró que las especificaciones para el trabajo final serían enviadas nuevamente. Esto debido a que la primera grabación no se había logrado y algunos compañeros necesitaban la información.

Ureña: Se terminó de discutir la segunda lectura. Primero se retomó el tema sobre el descontento y la promesa. ¿Cuál es el descontento? Y ¿La promesa? Se respondió retomando la problemática entre lo europeo y lo americano. Esta problemática se basa en dos movimientos que se alternan en el continente (Europa y América). Metafóricamente se asemejan a un péndulo, algunas veces los escritores creen que sólo se tiene la necesidad de tratar temas netamente americanos —la naturaleza, el indio—. Sin embargo, otros personajes insisten en que hay la necesidad de inyectarles formas europeas para que no se quede ‘atrasada’ la creación latinoamericana.

A continuación, se intentó profundizar en la relación que existe entre la tradición y la rebelión. Esto principalmente porque son los dos conceptos que permiten rastrear el movimiento de las formas americanas y las formas europeas. Se habló sobre la recomendación de Ureña para hacer una tabla de valores como centro de una historia de la literatura latinoamericana. Aquí se habló de la utilización de términos como Exuberancia del escritor y de la naturaleza y el rechazo de esa mirada sobre América. Igualmente, se habló sobre Nacionalismo y aquí, siguiendo a Ureña, se rechazó la división entre ‘América buena’ y ‘América mala’—miradas que se hicieron de afuera hacia el continente—. Ya para finalizar a este autor se habló sobre los últimos tres capítulos de Ureña, sobre la necesidad de pensar la función de arte y la literatura en nuestro medios, sobre la necesidad de generar personas que lean y que estén dispuestas a recibir estos textos. Hay que pensar —implícito— en la gente que va a leer, ¿para quién escribe? A ¿quién se tiene en mente?

Se presentó frente a este punto una pregunta: en América, dice un estudiante, no se podría escribir como americano porque todo el mundo está lleno de las influencias y, por lo tanto, no sería ni original ni propio. Ante esto se aclaró que Ureña no quiere olvidarse de Europa, pero no quiere copiar para imitar, el problema verdadero radica en el asunto de la diferenciación. Se hizo clara la necesidad del lector/crítico por formar lectores y cambiar la imagen de Europa como creadores y América como copiadores. La necesidad de ponerse en otro lugar.

Luego se habló sobre los siguientes apartados de Ureña donde se abren diferentes problemas. Por un lado, se encuentra el idioma. Se discutió entonces el plano hipotético donde dentro de un auditorio, pero lo que verdaderamente vale la pena resaltar son las diferentes relaciones que se tienen con el lenguaje. Se dejó claro que el español es una lengua que se ha asumido y, por lo tanto, no se percibe como ajena. Su relación con la ciudad letrada —Ángel Rama— hace que se vincule de manera diferente con la metrópoli. Frente a esto, lo que Ureña verdaderamente quiere señalar es cómo la relación del español es diferente a aquella que tienen los escritores del Caribe que hablan en inglés o francés.

Se señaló la importancia frente a este autor a la hora de asumir su modelo como uno no caduco, ni siquiera totalmente explorado. Dentro de él se tiene entonces una potencialidad para las historia literarias latinoamericana, como lo señala Gutiérrez Girardot.

Reyes:

Se profundizó en un principio en dos términos: Fenomenología y Fenomenografía . Se hizo claro que el autor no está hablando del primero, sino que es más pertinente acercarse a él desde el segundo término. De igual manera, se hizo referencia a una exploración lingüística. A este autor le interesa el concepto como tal.

Se plantearon/retomaron dos tipos de posturas dentro del texto: postura activa y postura pasiva. Antes de hablar sobre ellas se hizo un paréntesis sobre la escritura misma del texto. Se escribió en 1944 y empezó como material para un curso. (Un inciso: el curso era parte de un experimento: la universidad itinerante de Morelia. Se habló entonces sobre los modelos de trabajo intelectual y educativo, que hoy echamos de menos) también se comentó que la bibliografía grande de gente que estaba dentro de la discusión da cuenta de procederes de conocimiento en la crítica que hoy no son los más comunes.
Esto es importante para mostrar la forma en que era pensado el conocimiento, cosa que se ve también en las aclaraciones sobre el método en el texto de Reyes y Martínez Bonati: ¿Cuál es la ética del conocimiento? Es necesario que éste sea suma a la tradición a través del diálogo y no solamente de la recuperación de los datos. Esta dinámica, sin embargo, es muy diferente de la academia, es gracias al diálogo que se testimonia la mentalidad del conocimiento.

A continuación se habló sobre el título mismo del texto. En este punto es importante tener en cuenta que el autor parece adelantar nociones y preocupaciones de la teoría de la recepción que aparecerá oficialmente veinte años después. El lector cobra mucha importancia, como la sociedad en que el texto nace, y el crítico es un lector activo —si miramos la organización en particular y general y el papel que da a la crítica en el escalafón de esta teoría literaria Reyes—. Se retomaron aquí las dos posturas, la activa que está ligada a la creación y que no es el centro de ocupación del autor aquí. La pasiva, por otro lado, es el del lector. Después de varios procesos se terminan en la teoría. Primero se pasa por la opinión, impresión, luego por el juicio, la crítica, la exegética, la perceptiva y luego la teoría. Le interesa sólo una parte de eso. Se habló entonces que este texto es sólo un preludio no es teoría literaria. Es una introducción a la teoría. Dentro de las definiciones y aclaraciones preliminares, el autor hace una diferencia entre literatura pura y liteartura ancilar, algo que había apuntado el texto de Fernández Retamar y que era parte de la razón para leer esta introducción. Concluimos que hay que leer todo el libro para no atacar al autor a raíz de nociones muy diluidas, como esa de literatura pura o la de poesía, por ejemplo, aunque reconocimos que tenía conceptos sugerentes —como su no división de lo escrito y lo oral como parámetro para diferenciar lo literario de lo no literario—.

Finalmente se abordó el texto de Martínez Bonati, desde preguntas muy similares a las que usamos para Reyes, ya que los dos textos se componen de modo semejante en cuanto a procedimiento y exposición:

Se partió de la pregunta ¿Qué es la literatura? Y se determinó que lo verdaderamente importante para este autor es el ¿Cómo es?, mas no las sustancia ni el objeto en sí. A través de ese cómo se puede formar la estructura central de la obra poética. Su problema es el ser imaginario de la obra poética. Tener una experiencia de la poesía, donde se parten de parámetros a priori que se asientan en Hurssel, de quien extrae su método. El autor quiere hacer una ciencia de la literatura que se atraviesa por diferentes sistemas de indagación. Para esto es necesario que exista una apropiación de los conceptos y una apropiación de la teoría que permita generar una discusión frente a las nuevas posturas.

Se habló que el texto del autor está propuesto desde la obra de arte como un objeto de intencionalidad. Así como del porqué es necesario estos nuevos trabajos. Esto se debe, principalmente, a la negación que se tiene para hacer un trabajo positivista y la necesidad de proponer un nuevo modelo. Igualmente, se dejó claro que para estos nuevos estudios es necesario exigirle, tanto al lector como al escritor, un volver a las raíces para saber que todo sujeto latinoamericano no puede estar fuera de ellas y, por lo tanto, todos los trabajos tienen referencias.

domingo, 22 de agosto de 2010

Relatoría clase 19 de agosto. (Martí - Henríquez Ureña)

Lecturas propuestas: Martí, José. “Nuestra América”. En: Nuestra América. Fundación biblioteca Ayacucho: Caracas, 2005.

Henríquez Ureña, Pedro. “Caminos de Nuestra Historia literaria” y “El descontento y la promesa”. En: Seis ensayos en busca de nuestra expresión. Cielonaranja: edición virtual, 2006.


Hernán Rojas.


Preliminares:

Preliminar a la clase se tocó el tema de las lecturas siguientes, dejando claro que para el día lunes 23 quedarán las lecturas de Martínez Bonati y Reyes. Teniendo en cuenta la extensión de los textos, las lecturas de la clase del lunes 30 (Rama y Gutiérrez Girardot) quedarán para el jueves 26 y las lecturas del jueves 26 (Losada y Mariátegui) quedarán para el lunes 30.


José Martí:

Una vez aclarado el punto anterior, la clase comenzó con la exposición de percepciones acerca del texto de Martí, entre las cuales se destacaron las siguientes:


·El texto posee una perspectiva menos específica, es decir, tiene un punto de focalización menos centrado que los textos que ya hemos leído para clases anteriores.

·El texto se ve como un llamado al autoconocimiento.

·El texto presenta una oposición frente a un colonialismo estadunidense.

·El texto genera una apreciación diferente de la dicotomía civilización/barbarie, entendiendo barbarie como una falsa erudición.

· El texto presenta un carácter literario.

· El texto hace un llamado a la adecuación social por parte de la academia.


Sobre el punto del carácter literario del texto se presentó una discusión en la cual se intentaba buscar la fuente de dicha percepción. En un principio, se presentó un consenso en la idea de que el texto presenta un carácter literario, y se proponen como formas de argumentarlo las ideas de que utiliza un amplio lenguaje metafórico y que parte de un tono vivido y emocional. Posteriormente, se presentó una oposición a la apreciación del carácter literario, sosteniendo que el ensayo no presenta un centro poético, en relación a la totalidad en la que está inscrito.


A continuación, se pasó a hacer una revisión de la vida de Martí, destacando su importancia en la gestión de cambios para América latina y Cuba, su recorrido por distintos países y su perspectiva que prevé el posible colonialismo de Estados Unidos frente a América Latina.

Finalmente, se presentó un rastreo lineal de las ideas del texto, resaltando su construcción metafórica, rastreo desarrollado de la siguiente manera:


1. El llamado al despertar de América: en este punto. se resaltaron las imágenes del aldeano vanidoso y el aldeano colectivo. Entendiendo el aldeano vanidoso como una representación del individualismo, frente a la idea del colectivo.

2. Llamado al conocimiento: Se presentan las figuras del pueblo de hojas, frente a un pueblo de árboles, las cuales siguen las líneas del individuo frente al colectivo. De igual manera aparece la figura del honrado.

3. Sietemesino: En este punto se da una revisión a la figura del sietemesino que presenta Martí; figura que construye como la de un cobarde, carente de fe, delicado, no comprometido y desertor. De igual manera se opone frente a la figura del hombre.

4. Patria: A través de este apartado se trabaja la idea de la patria correspondiente a la figura del “hombre” que se trabaja en el fragmento anterior. Se resaltan las críticas hechas a “los poetas de pluma fácil” y “los gobernantes imitadores”. Se resalta también, el énfasis en la propuesta de observar una incapacidad de gobernar con fórmulas copiadas, enfatizando en que no se trata de una propuesta que busque el aislamiento, sino que se fundamente en América latina.

5. Universidad: Se establece una relación con la propuesta de una patria, al relacionar el que hayan gobernantes que imiten fórmulas extranjeras con la ausencia de universidades que fundamenten el conocimiento en América. De igual manera, se establece una relación con las ideas de los textos trabajados en clases anteriores, al proponer que se hace una crítica no centrada en América por la ausencia de unas bases dirigidas a esto, una crítica latinoamericanista, en las universidades.

6. Neocolonialismo: En este apartado se hace un énfasis en la figura del Tigre como una imposición colonial. Y se resaltan las dos figuras propuestas del tigre: un “tigre de afuera”, que representa la imposición forzada de otras naciones y un “tigre de adentro” que representa la importación de ideas o neocolonialismo. Con esta figura de los dos tigres se hace un paralelo con el colonialismo, donde por el tigre de afuera se entiende un colonialismo militar y político, y por el tigre de adentro se entiende un colonialismo mental. A la imagen del tigre se le suma la imagen del pulpo como parte de la relación con ese primer tipo de colonialismo.

7. Razas, no: En este fragmento se resalta la idea de una falsedad en la construcción de razas tomándolas como imágenes creadas por los críticos de lámpara, es decir, críticos sin un contacto con lo social. Se resaltan las imágenes del cóndor y del semí en contraposición con las del pulpo y el tigre.


Se concluye con una discusión acerca del carácter exclusivamente político del texto, desde donde se resalta el carácter global del texto, entendiendo lo global como un texto que no alude simplemente a la realidad cubana, sino a un problema de América en general. Ante la pregunta de los estudiantes por la pertinencia de este texto en una clase de crítica literaria, la profesora aclara que Martí está aquí porque es el tronco que retoman varios de los intelectuales interesados en estudios literarios en los siglos siguientes, y lo retoman no porque hable de literatura, sino porque ofrece el marco epistemológico propicio para un proyecto latinoamericanista.


Pedro Henríquez Ureña:

La intervención acerca del ensayo de Henríquez Ureña se inicia con una introducción sobre quién fue Henríquez Ureña, resaltando su papel entre los críticos latinoamericanos, su importancia al ser el primer crítico en hablar de Borges, y sus relaciones familiares con la política al ser nieto de un presidente de República dominicana.

Por cuestiones de tiempo, el único texto que se trabaja de Henríquez Ureña es el ensayo Caminos de nuestra historia literaria. Al cual se accede acercándose a los lineamientos propuestos en cada apartado (el primer apartado corresponde a un criterio que se denominó selección, y en el segundo, a uno denominado originalidad). En primer lugar se resalta que la propuesta tenga como tema central las historias literarias; posteriormente, el que se presente el texto como criterios para establecer una historia literaria, refutando y ampliando cada uno los temas propuestos en las subdivisiones del ensayo.


martes, 17 de agosto de 2010

Textos

Hola a todos

Ya estan los textos para el jueves (Henríquez Ureña y José Martí) en la plataforma de Google Docs.
Por si los necesitan.

Son los mismos de la fotocopiadora.

Nos vemos.

Hernán

sábado, 14 de agosto de 2010

Relatoría de la clase 9 de Agosto del 2010

Relatoría de la clase 9 de Agosto del 2010, sobre Ricardo Kalimán. “Sobre la construcción del objeto en la crítica literaria latinoamericana” en Revista de crítica literaria latinoamericana. Año XIX Nº- 37. Pag. 307-117

Benedict Anderson. Comunidades imaginadas reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. FCE 1993.

Felipe Larrea, 9 de agosto de 2010

La clase trató sobre dos textos: el de Kalimán y el de Anderson. Como primer punto se plantearon por parte de los estudiantes las dudas con respecto a estos dos artículos.

La primera de ellas verso así: ¿Cuál ha de ser la adecuación empírica para seguir/de comunidades literarias? La segunda fue en torno a las tendencias de la teoría Latinoamericana: ¿Arbitrariedad de la noción de literatura? Y ¿El objeto en construcción? ¿Por qué dice esto y qué implicaciones tiene esto para una realización teórica? ¿Cuáles deberían ser las categorías adecuadas para las prácticas que son nuestro objeto de estudio? ¿por qué pregunta si sigue siendo útil la noción de literatura? Para abordar el texto empezamos por cuestiones básicas como la pregunta de cuál pensamos que es el objeto de nuestro trabajo y lo ejemplificamos con el nombre de la carrera en la Universidad Pontifica Javeriana. Como una segunda cuestión quedó lo que para algunos no es literatura. Y si nos dedicamos a estudiar la crítica o las teorías. Y todo esto partiendo de la noción de que como toda ciencia debe de iniciarse desde: Postulados, hipótesis, sistemas, sistemas axiológicos e implícitos a priori, ¿parecería que la teoría/crítica literarias latinoamericas no son teoría?

Ya entrando en materia del análisis del texto analizamos cuatro apartados:

1.- ¿Cuáles son las categorías más adecuadas para enunciar generalizaciones sobre las prácticas que son nuestro objeto de estudio?, retomando la pregunta de partida de Kalimán.

Kalimán da un rodeo planteando que hay dos direcciones patentes en la crítica latinoamericana: la Literalización (que se amplíe la noción de literatura y se incluyan asuntos como el folletín, entre otros) y Nacionalización de la literatura (que se encasille a la literatura como parte de un conjunto de escritos de una nación, porque entonces ¿qué pasa cuando un exiliado español escribe en México. ¿Es ésta una literatura mexicana?)

2.- La literalización no pone en tela de juicio la tipología discursiva en cuanto tal, sino la naturaleza de los objetos literarios. Hay dos tendencias generales en el trabajo critico latinoamericano: la denuncia de la relativa “arbitrariedad” de la definición de literatura y por otro lado los trabajos que se asumen como procesos de construcción de un objeto/concepto, como testimonio. Cuando se trata de temas como el testimonio donde parece que está en juego la noción de literatura, está en juego en verdad el objeto de los estudios literarios. Existe un consenso en los estudios literarios latinoamericanos acerca de que ¿No sabemos cual es el objeto de estudio de la literatura? Así mismo existen controversias sobre la llamada Literalización.

Las dos muestran que el objeto literario cambia, pero que el problema no es ese para nosotros. El problema de estudio, para Kalimán, tendría que ver con las prácticas en torno a la llamada literatura. LA siguiente pregunta es cuáles son los criterios empleados por esa crítica: ¿tiene criterios o es valorativa como la del siglo XIX?

3.- En parte por otros motivos, algunos de ellos simplemente administrativos, pero en parte también en virtud de esta incertidumbre del objeto, se ha comenzado a vislumbrar que el destino de la critica literaria es su absorción en un campo más amplio como el de los estudios culturales.

La cultura y su promoción suponen un cierto grado de poder, es decir quienes tienen en sus manos el manejo de “lo cultural” poseen un cierto poder sobre la sociedad. Si la crítica está imbricada en la sociedad no escapa a esto. Con su ingreso en los estudios culturales se aplicaría la noción de “discurso” que resuelve hasta cierto punto el problema oralidad/escritura para concebir lo literario.

4.- Desde Anderson, estos son los rasgos de una comunidad imaginada (noción que Kalimán retoma para proponer en torno a literatura, comunidades literarias)

Homogenizada: Todos los miembros de esta comunidad imaginada se presumen/son iguales, creen tener/tienen los mismos sentimientos, gustos y necesidades.

Soberana: a partir de la Ilustración surge la noción de soberanía, una nación debe ser en teoría soberana, tener un gobierno propio e independiente.

Limitada y Finita: Tiene fronteras delimitadas, es un espacio de territorio con características propias.

Kalimán entonces retoma el concepto, lo modifica un poco y lo propone así: Las comunidades literarias serían conjuntos homogeneos, limitados, imaginados aglutinados por ideas en torno a lo literario. Eso literario se define entonces de modo sui generis en esa comunidad, que funciona “soberanamente” en ese aspecto. Esas comunidades YA existen, y exigen del crítico un trabajo inductivo: analizar las que hay, no imponer unas con límites a priori. Una comunidad literaria puede echar a andar una noción de literatura distinta, un corpus distinto, cronologías distintas, y no estar atados necesariamente a una unidad geopolítica como la nación. También le caben producciones no necesariamente escritas, para citar los dos problemas con que Kalimán empezó su texto. Y como categoría nos permite estudiar prácticas sociales articuladas a esta producción que nos interesa. La finalidad de la critica latinoamericana será buscar instrumentos teóricos que nos permitan analizar la naturaleza y estructura de esas comunidades y los mecanismos que permiten el análisis de las teorías que deben ir encaminadas a una praxis