miércoles, 29 de septiembre de 2010

Clase del lunes 27 de septiembre de 2010 / Relatoría: Natalia Benrey

I

Algunas anotaciones sobre el trabajo realizado el día 16 de septiembre a propósito de Antonio Cornejo Polar. “La armonía desgarrada”, En: Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad sociocultural en las literaturas andinas. CELAP, 2003. pp. 81-100

Con el fin de resaltar una cierta especificidad del concepto de “heterogeneidad”, que hoy en día es tan usado para cualquier cosa, por ejemplo, para decir que “las sociedades latinoamericanas son heterogéneas”, Mónica, expone las connotaciones a partir de este concepto.

“Transculturación” (Ortiz)
Hay un estado o noción de logrado, consumado y definitivo.
Es algo que pasa por procesos y se consolida en una cierta entidad que puede ser de orden nacional, regional.

“Heterogeneidad” (Cornejo Polar)
Se aplica a las literaturas andinas en razón de que prima una tensión constante entre dos cosas que no están fijas, sino en un juego permanente: lo hegemónico (blanco, criollo. Voz - canon) y lo subalterno (indígena, negro. Silencio)
Hay que centrarse en el elemento de la tensión para poder pensar en heterogeneidad. También es fundamental que se centra en el nivel discursivo.
Hay un nivel adicional en el que Cornejo Polar usa la noción que es en términos de migraciones.

“Hibridez” (García Canclini)
Implica una condición fugaz, a diferencia de las anteriores donde hay una cierta permanencia.
El terreno en el que Canclini pone a circular su noción es el de culturas populares en relación con producción. El entiende lo popular como aquello que el pueblo produce, no lo que consume.
Canclini se interesa por el contacto entre culturas tradicionales y culturales modernas.
Esta condición de fugacidad se manifiesta en incorporaciones que modifican a una persona, pero que no la transforma. Es decir, la cambia y no cambia, en el sentido de que le suman cosas a lo que uno es, sin desestabilizar su presunta identidad nacional o tribal o de cualquier otro orden colectivo.

II

A partir de la pregunta de un estudiante: “¿Cuál es la condición del sujeto y de su escritura en la literatura latinoamericana actual?”

Explica (el estudiante) que en el texto se dice que la condición del Inca era la condición de mestizo y afirma que “lo seguimos siendo”. Ante esto, Mónica pregunta si nos consideramos mestizos o no y el por qué. Se genera un debate:
Una estudiante responde que se siente mestiza, parte de la mezcla ya que no es ni indígena ni europea. A otra persona, por su parte le parece muy complicado hablar en términos de lo puro y lo mestizo, y asegura que pensar así es como tener una falsa conciencia. Alguien más opina que pensarse mestizo es marcar las diferencias, y que es más conveniente pensarse latinoamericano, que ya en sí sugiere las problemáticas. Para otro, no es cuestión únicamente de piel, sino que abarca todo el aspecto cultural. Ante esto, Mónica asegura que el proceso latinoamericano unifica pero siguen latentes las diferencias. Y pese a que todo el tiempo vivimos en un contexto sumamente racializado, nosotros no estamos acostumbrados a pensarnos en términos raciales. Los parámetros para poder pensarse mestizo, negro o blanco son varios. Por un lado, hay parámetros legales que inscriben a cada sujeto de alguna forma y a los que no siempre puede resisitirse. Por otro lado, están los parametros dados por ciencias comola biologìa (sangre, dientes, pelo, color...). Otro, es una postura de lo mestizo que es ideológico.
El objeto de esta discusión no se trata de identificarnos con una cosa u otra, sino de señalar que nuestros locus de enunciación corresponde a cosas fragmentadas; uno se piensa de una manera, el estado lo piensa y hace que uno se piense de otra manera, las cosas legales te situan en otro lugar, etc. Hay muchos niveles de interpelación para la identidad

III

John Beverley, “Anatomía del testimonio.” Revista de crítica literaria latinoamericana. Año 13, # 25, 1987, p 7-16

A partir de un material testimonial (17 referencias) de diversas formas, modos de publicación y contenido narrativo, se plantean preguntas acerca del testimonio: sobre sus implicaciones, su denominación y distinción, sus formas y su valor. El testimonio es una narración contada en primera persona, por un narrador que es a la vez protagonista del relato. Su unidad narrativa suele ser una “vida” o una vivencia particularmente significativa, que involucra cierta necesidad de comunicar esa experiencia vivencial. El testimonio se ha concentrado en los países del Tercer Mundo y de los marginados.. Normalmente implica fines políticos muy definidos y su narrador es perseguido, exiliado, analfabeto, o excluidos de instituciones de producción literaria.
La dimensión moralizadora y el carácter de “urgencia” de comunicar del testimonio sugieren una afinidad con la novela picaresca. Se hace una breve distinción. De igual manera se hace las distinciones entre testimonio y autobiografía, a partir de la pregunta por testimonio como subcategoria del género autobiográfico.
- En el testimonio, el autor ha sido sustituido por compilador o gestor
- La relación entre compilador (ciudad letrada) y testimoniante (ciudad real)
-Efecto de Veracidad.
No es obra de ficción. Representa una historiaverdadera y su narrador es una persona que existe.
Situación social problemática que el narrador vive.
El yo testimonial recupera la funcion metonímica del héroe épico, sin asumir sus características jerárquicas y patriarcales.
Hay una situación colectiva presente.
No puede afirmar una identidad propia sino colectiva.
El yo funciona como un dispositivo que puede ser asumido por cualquiera.
No hay funcion de “autor”.
Delata la necesidad de cambo social estructural.

- Mónica elige tres condiciones fundamentales, de la larga lista, para determinar un testimonio como tal (es su postura y dice que cada crítico selecciona de esa lista según sus intereses):
1. Habla de un contexto donde hay un problema de silenciamiento. Llamado “situación de urgencia”, que normalmente corresponde a revolcones sociales.
2. Que el sujeto testimoniante (en el caso latinoamericano) no es un sujeto letrado y que habla por un colectivo
3. Mediación

IV

Rincón, Carlos. “El cambio actual en la noción de literatura en Latinoamérica”. En: El cambio actual de la noción de literatura en Latinoamérica y otros estudios de teoría y crítica latinoamericana. Biblioteca colombiana de cultura, 1978. pp.11-45

El texto de Rincón está escrito desde la recepción. Hay un enfoque insistente entre recepción y producción en contexto, entendido como una situaciòn de tensiòn donde hay pugnas sociales y culturales que afloran en el texto.
Rincon revisa desde dos géneros, cómo la noción de literatura ha ido cambiando a raiz de cambios sociales, en Latinoamérica. Estos dos géneros son el testimonio (con Biografìa de un Cimarrón) y, desde asuntos de vanguardia, collage, montaje; el cuento (con El libro de Manuel). En los dos casos insiste en que hay “lo nuevo” latinoamerciano.
En este texto, se puede ver con claridad, cómo funciona la crítica latinoamericana. Tiene un marco teórico grande (de la recepción, en este caso) aplicado a la crítica, pero además incorpora con todas las condiciones: colinialidad, asuntos histórico real, textos producidos y hace genealogías de problemáticas y temas muy localizadas, y tiene un hondo conocimiento de lo producido aquí

V

Repaso de las indicaciones sobre el trabajo de las reseñas:

• En las cinco (5) reseñas, se debe dar cuenta de:
- Contenido del texto. El qué y el cómo (un párrafo, máximo dos).
- Cuál es su relevancia en relación con la teoría-critica-historiografía literaria latinoamericanas.
• A propósito de los dos (2) textos centrados sobre ese autor:
-Se pueden trabajar lecturas hechas en clase, si están dedicadas exclusivamente al autor.
-Sirve un buen prólogo. Que dé cuenta de los aportes del personaje, sus falencias, las críticas se le han hecho, etc.
__________________________________________________________________________________________

A propósito de los artículos contrapuestos de la Biblioteca enviados por correo:
- Se hace una invitación para el 7 de octubre a la presentación de La Caja de la Biblioteca Indígena Colombiana, que salió paralelamente a La Caja de la Biblioteca Afrocolombiana.
- Se solicita que estos artículos sean leídos por el curso para entablar una discusión en cualquier momento, después del 8 de octubre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario